Seraphon Army

Anuncio publicitario

TOUR GOBLINTRADER 2022

Aquí encontrarás toda la info acerca de los cursos que voy a impartir este año con Goblintrader en Madrid, Valencia, Alicante y Barcelona.

Para reservar plazas escribe a tu tienda goblin dónde se realice el curso:

Por ejemplo Madrid: gtsmadridnorte@goblintrader.es

Estaremos pintando la figura de Lokomotiv Zwingli de DayBreak Miniatures.

Temario: Curso enfocado al pintado de figuras menores de 54mm.

Precio: 150€

Plazas 10 a 14 alumnos.

Como sacar el máximo rendimiento a este tipo de figuras ya sea para mejorar tu técnica en miniaturas de wargames o para proyectos mayores.

Boxart para la marca 3DERATOPS STUDIO

Nos centraremos en trabajar los diferentes elementos de la miniatura, poniendo especial énfasis en la definición y detalle de éstos. Igualmente profundizaremos en el pintado de pieles, metales no metálicos, weathering, etc…

Material:

Una buena selección de pinturas acrílicas para figuras.

Pinceles de detalle tipo n0 o 1.

Pinceles más grande para aplicar capas base tipo n2.

Y pinceles viejos para hacer algún efecto o técnicas como pincel seco.

Tintas, especialmente si tenéis oscuras tipo violeta o negra. Las pinturas de Kimera models, si las tenéis son un buen añadido.

En cuanto a colores os recomiendo una buena selección de primarios, azul rojo y amarillo. Y colores que utilicéis habitualmente, a mi me encanta usar colores pastel y muy luminosos pero que tengan algo de color, en mi lista para iluminar una figura no suelen faltar el amarillo hielo, Ivory, Carne clara, greenish white o pastel green de AK. A su vez, el Rhinox Hide, un azul marina oscuro, hull red, etc… para las zonas de sombras.

Colores como el verde bilis de vallejo, verde casposo de vallejo, el rojo mephiston de Citadel o el XV88 también de citadel me parecen colores muy buenos con muchas utilidades para pintar.

Boxart pintado para el juego Harakiri Blades of Honor

No obligatorio pero recomendado:

Aerógrafo+Compresor

Paleta húmeda

-PREGUNTAS FRECUENTES-

-¿Debo tener un nivel mínimo para apuntarme a alguno de los cursos?

De entrada la respuesta es no, pese a que buscamos unos acabados de alto nivel en la figura y mis explicaciones giran a ese fin, el curso al ser presencial se adapta al nivel de cada persona, los que ya han participado en alguno de mis cursos y me conocen, soy un tipo que no para de dar vueltas viendo que hace cada persona mientras pintáis para ir viendo en que punto estáis y que dónde debemos enfocarnos para mejorar.

Obviamente el curso lleva un ritmo que si tienes los conocimientos básicos de pintura, ya sea a nivel de diluciones, mezclas y trazada de pincel, te será mas fácil, pero igualmente repasaremos conceptos que pueden ser muy básicos y profundizaremos en otras partes del proceso que son mas complejas.

Por experiencia y hablarlo con antiguos alumnos, serán 16h de pintura que te van a cundir, vas a sacar nuevos conceptos, vas a sacar recursos y trucos que te van a ayudar a entender mejor el pintado de miniaturas y te haran el aprendizaje de este bonito hobby mas sencillo.

-¿La figura se entrega imprimada?

La figura se entrega imprimada, en un taco de madera y con una imprimación cential grisacea dada con el aerógrafo. A su vez, el hacha irá separada para ayudar el pintado de la miniatura.

-¿Debo llevar compresor y aerógrafo?

Aunque no es un requisito para seguir el curso, es un añadido que te puede venir muy bien. Yo lo utilizo en ciertos momentos del pintado, sobretodo para la piel y acabados finales. Lo cual si tienes, y lo puedes traer facilmente, hazlo, si no tienes o no puedes traerlo, yo llevaré el mío para que podáis probarlo cuando haga falta.

Miniatura que pintaremos en los cursos de Daybreak_miniatures

Nos vemos próximamente!